Sigue todas las novedades en nuestro Canal de WhatsApp
Más
que redes sociales, como las conocemos, son páginas web en las que
los niños/as crean su propio avatar (usuario) y realizan una serie
de actividades o juegos que les reportan puntos o dinero virtual (en
cada una de ellas reciben un nombre diferente), con el que pueden
aumentar su vestuario, amueblar su casa, etc. La mayoría de ellas
necesitan la autorización de alguno de los padres o tutor, aunque no
se puede garantizar que el correo electrónico que faciliten los
niños/as sea necesariamente el de alguno de ellos.
A
continuación, vamos a detallar alguna de las redes sociales,
dirigidas al mundo infantil que han aparecido en los últimos años
en Internet:
Minics : para ser socio/a necesita la autorización de los
padres por correo electrónico. Los padres pueden visitar el mundo
virtual para comprobar la seguridad. Los niños/as pueden chatear
libremente, pero tienen un equipo de moderadores que velan por su
seguridad. Además no permite escribir direcciones físicas ni de
correo electrónico, números de teléfono, enlaces a otras páginas
web o palabras malsonantes. Tampoco están permitidos comportamientos
que inciten a la mala educación, comportamientos racistas. El acceso
es gratuito, pero no en todas las zonas, para ello tienes que ser
Ciudadano, con un precio de 3,95 €/mes.
Happyestudio : es la red de McDonalds. Los niños/as necesitan
el permiso de sus padres o tutores para poder darse de alta,
recibiendo un correo electrónico en el que se nos indica que nuestro
hijo/a ha solicitado formar parte de la red, al cual tenemos que
contestar dando nuestra autorización. También los padres podemos
inscribirnos en el sitio web y administrar así la cuenta. En la
Sección Adultos, hay un panel que permite que el padre o tutor
supervise la cuenta del niño/a. En dicha sección, el padre o tutor
podrá ver qué juegos y actividades está realizando, cuáles son
las áreas en las que el niño/a destaca más, así como sus
preferencias, cuánto tiempo dedica a usar Happy Studio y también
podrá ver los regalos creativos que el niño/a ha hecho para su
padre o tutor. Igualmente, el padre puede premiarle con más
recompensas. En la web no hay publicidad ni enlaces a web externas y
hay un chat en la que los niños/as solo podrán comunicarse
directamente con otros mediante los mensajes de chat y "emoticonos"
preestablecidos. Esto quiere decir que no podrá escribir mensajes
libremente y, por ello, no podrán aparecer palabras o expresiones
inapropiadas que puedan utilizarse para intimidar.
![]() |
Pantalla de entrada a Club Penguin - www.clubpenguin.com |
ClubPenguin : aplicación de Disney que consiste en crear un
pingüino, con el que forman parte de una comunidad, y donde
participan en actividades, juegos, etc. También pueden chatear,
enviar postales, usar emoticonos o realizar acciones predeterminadas.
Los usuarios también asisten a fiestas y otros eventos especiales,
pueden adoptar puffles (mascotas) y tienen su propia moneda, iglús.
Podemos configurar el chat poniéndolo de alta seguridad, en la que
sólo pueden comunicarse mediante frases predeterminadas, o chat de
seguridad estándar, en el que pueden escribir lo que deseen, pero
tiene un control para que no se utilicen palabras inapropiadas o
intercambio de información personal. También se puede configurar
tanto la cantidad de tiempo diaria de juego, como el horario del
mismo. Es gratuito, pero para poder participar en el contenido
exclusivo hace falta ser socio por 4.95 € mes.