Mostrando entradas con la etiqueta pantallas fuera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pantallas fuera. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de abril de 2013

23 de abril: Día Internacional Sin Pantallas

Sigue todas las novedades en nuestro Canal de WhatsApp 
 
Hoy es 23 de abril, y no, no nos hemos equivocado de fecha, ni de celebración: hoy se celebra el Día del Libro y por eso queremos aprovechar esta cita para fomentar un día sin pantallas: TV, tablet, ordenador, videoconsola,....La única excepción es la pantalla de un e-book. ;-)

Muchos expertos recalcan lo importante que es fomentar en los niños la lectura, y subrayan que no hay mejor fórmula para animarlos, que estos vean a sus padres con un libro en la mano.



La Sociedad Española de Neurología recuerda la importancia de fomentar el hábito de la lectura entre la población como una de las actividades más beneficiosas para la salud de nuestro cerebro.

Además, subraya que:

  • La lectura estimula la actividad cerebral y fortalece las conexiones neuronales.
  • Aumenta la reserva cognitiva del cerebro, factor que se ha demostrado protector ante enfermedades neurodegenerativas.
  • Fomentar más la lectura entre la población ayudaría a reducir el previsible incremento de casos de demencia en nuestro país: Leer retrasa y previene la pérdida de la memoria.
  • Gracias a la lectura, se ordenan ideas, se interrelacionan conceptos y se ejercita la memoria.

Puedes acceder al informe completo aquí.

¿Y tú, qué trucos utilizas para que tu hij@ lea?. ¿Compartís momentos de lectura juntos?

Sigue todas las novedades en nuestro Canal de WhatsApp

Print Friendly and PDF

lunes, 23 de abril de 2012

23 de abril: Día de las Pantallas Fuera

No, no nos hemos equivocado de fecha, ni de celebración: hoy 23 de abril se celebra el Día del Libro y por eso queremos aprovechar esta cita para fomentar un día sin pantallas(*): TV, tablet, ordenador, videoconsola,....

Muchos expertos recalcan lo importante que es fomentar en los niños la lectura, y subrayan que no hay mejor fórmula para animarlos, que estos vean a sus padres con un libro en la mano(*).

¿Qué trucos utilizas para que tu hij@ lea?. ¿Compartís momentos de lectura juntos?.
"Mamá, ¿de qué color son los besos? - Foto: Imaginarium

Te proponemos este reto:

1º) Apagad todos los dispositivos con pantalla (el horno digital o el lavavajillas no cuentan). Únicamente está permitido dejar encendido el móvil, pero solo para llamadas de voz. ;)

2º) Tu hij@ elige el libro que quiere leer: puede ser uno suyo, prestado de un amigo, de la biblioteca o de la librería, no importa. Lo importante es que le motive.

3º) Estableced turnos para que una vez acabe de leerlo, lo pase al resto de miembros de la familia para que lo lean todos.

4º) Después de leerlo, cada lector cogerá una cuartilla y dibujará 2 columnas, "ME GUSTA" y "NO ME GUSTA" escribiendo una breve lista con lo que el libro le ha parecido.

5º) Cuando todos los participantes hayan finalizado su lectura, es el momento de compartir vuestras impresiones y emociones junto a una rica merienda, o en la sobremesa de un estupendo almuerzo familiar, buscad el momento idóneo para que no parezcan "deberes". 
Sigue estos sencillos pasos y nos cuentas qué tal te ha ido. Es una buena excusa para conocer mejor a tu hij@, ¿verdad?.



PD La única excepción es usar una pantalla para leer un ebook ;)