Mostrando entradas con la etiqueta charlas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta charlas. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de marzo de 2012

Recomendaciones de la Policía Local sobre el uso de Internet


La Policía Local de #Valencia está difundiendo en diversos colegios de la ciudad los peligros que pueden surgir durante el uso de las llamadas “redes sociales” en Internet por parte de los menores. A través de charlas-coloquios que se celebran en los centros escolares, la Policía Local está explicando las amenazas que pueden surgir en la red a los niños y niñas de edades comprendidas entre los 8 y 13 años, que son las primeras edades de introducción al mundo de Internet. De forma obligatoria, las charlas también se dirigen a los padres y madres, y a los profesores, para que tengan el mismo conocimiento sobre los riesgos y puedan orientar y prevenir a sus hijos desde un enfoque educativo - pedagógico.



Autor: Ayuntamiento de Valencia
Las charlas son impartidas por agentes de la 2ª Unidad de Distrito de la Policía Local de Valencia, con el objetivo general de “ayudar a detectar los riesgos, y alertar sin miedo ni sensacionalismos a los jóvenes, de la forma de respuesta para afrontarlos”. El policía local experto en informática Vicente García Platas, que imparte estas conferencias, asegura que “los escolares manejan muy bien la informática pero su conocimiento de los riesgos de Internet es cero, por eso es aconsejable que estén más formados e informados, además de que mezclan sus dos grandes virtudes como jóvenes; la curiosidad y la imprudencia que, son típicas en estas edades”.

La primera enseñanza de los agentes policiales es que no den en Internet ninguno de sus datos personales reales, enseñándoles a crearse una identidad virtual para utilizar las redes sociales. En segundo lugar se les advierte de que no deben “colgar” fotografías de sus amigos sin antes pedirles permiso. Y en tercer término se les aconseja que siempre avisen a sus padres si encuentran cualquier elemento “raro” en el manejo de su ordenador. Los padres contarán con programas que pueden controlar parte de ese manejo pero “es fundamental que no les agobien ni alarmen y que simplemente les informen”, indica Vicente García Platas, “por eso en nuestras charlas siempre aconsejamos a los padres y madres que, si quieren ayudar a sus hijos, les ofrezcan en primer lugar tiempo. La mejor arma para luchar contra las amenazas en la red empieza por una buena cena familiar en donde hay escucha y comunicación, y donde se fomenten y transmitan los valores adecuados y el juicio crítico de los menores”.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Kits de ayuda en Internet para padres


Sigue todas las novedades en nuestro Canal de WhatsApp 

El pasado sábado 12 de noviembre, estuvimos en las tiendas Baby Deli de Pozuelo y Lagasca, en Madrid, haciendo hincapié a los recién estrenados padres, de lo importante que es la prevención de los riesgos en el uso de las nuevas tecnologías (TIC).

En ella, respondimos, entre otras, a las siguientes preguntas:

  • ¿Antes de qué edad no deberían ver la televisión?;
  • ¿Es mi hijo/a muy pequeño para jugar a la consola?;
  • ¿Será un adicto a los videojuegos si juega muchas horas?;
  • ¿Cuándo debe de tener su primer teléfono móvil?;
  • ¿A qué edad debe conectarse a Internet?;

La respuesta a la pregunta ¿cuándo debe comenzar a usar....? es común a todas las tecnologías: sólo cuando tus hijos sean capaces de asumir las consecuencias de su uso.

Puedes ver también aquí el recopilatorio de preguntas que nos hicieron los asistentes.

Primero, presentamos nuestra organización y las líneas de actuación(kits) que llevamos a cabo para reducir la brecha digital existente entre el conocimiento de las TIC que tienen los padres y el de sus hijos:
  • charlas
  • talleres prácticos (también online, más información aquí)
  • formación interna en empresas (interim workshops)

A continuación, Mapi Huerta, directora de EyeBaby nos presentó su dispositivo de seguridad que mejora la visibilidad de los bebés en los pasos de peatones.

Seguidamente, Camino López, especialista en educación, nos guió a través del "árbol tecnoloeducativo" con el que intenta concienciar a los padres de la importancia de su papel como educadores desde el comienzo del uso de las TIC. Podéis acceder a su presentación aquí.

Anuncio de la charla en el nº2 de la Revista Baby Deli


Os dejamos el link de la charla en SlideShare y las foto en Flickr.

Desde aquí queremos agradecer las gestiones de Valentina Ganem que hicieron posible la realización de estas charlas.

Sigue todas las novedades en nuestro Canal de WhatsApp 

martes, 8 de noviembre de 2011

Bebés, niños y nuevas tecnologías - Charla en Baby Deli


El próximo sábado 12 de noviembre impartiremos la charla "Bebés, niños y nuevas tecnologías" en las tiendas Baby Deli de Madrid: de 12h a 14h en la tienda de Pozuelo de Alarcón,


y de 18h a 20h en la céntrica tienda de Lagasca, 54 entre Claudio Coello y Velázquez.

Nos acompañará Eye Baby el sistema de seguridad que mejora la visibilidad de tu bebé en los pasos de peatones.



¿Te la vas a perder? ;)


lunes, 3 de octubre de 2011

Campaña de Seguridad en Internet 2011/2012



En la campaña de este año nos centramos en la prevención a la hora de utilizar la tecnología, porque si somos los padres, generalmente, los que ponemos a nuestros hijos en contacto con las pantallas (televisión, videoconsolas, teléfonos móviles, Internet…) debemos ser también los primeros en fomentar su buen uso y también la primera barrera para prevenir malos hábitos...desde que son bien pequeños.

Las pautas y normas que enseñamos a nuestros hijos en la vida real son fácilmente adaptables al mundo online y en Padres 2.0 vamos a estar a tu lado. No queremos que seas un experto/a sino que conozcas y aprendas a manejarte mínimamente con las nuevas tecnologías para que las disfrutes en compañía de tus hijos y para que puedas guiarles y responder a sus inquietudes.

¿De qué vamos a tratar en nuestras charlas?

  • Saber qué edad es la adecuada para cada dispositivo
  • Pautas para controlar el tiempo que pasan delante de las pantallas
  • Técnicas para prevenir riesgos y conductas adictivas
  • Cómo enseñar a hacer un buen uso de las pantallas
  • Consecuencias legales por el mal uso de la tecnología (alumnos, padres y profesores)

¿Quieres participar en las charlas sobre Seguridad en Internet que damos a padres preocupados por no saber qué hacen sus hijos en Internet?
¿Perteneces a alguna asociación, centro educativo o colectivo que quiera adherirse a la campaña, para que acudamos a impartiros una charla?.

Puedes ponerte en contacto con nosotros por teléfono o email: